Receta de arroz con verduras thermomix

Arroz con verduras Thermomix

Thermomix 417 Última Actualización: 12/04/2023 Creado: 12/04/2023
Arroz con verduras Thermomix
  • Raciones: 4 Persona(s)
  • Tiempo de Preparación: 10
  • Tiempo de Cocinado: 30
  • Calorías: 360
  • Dificultad: Fácil


Ver en Instagram

El litoral español está salpicado por una gran tradición arrocera, especialmente en la zona de levante, y hoy vamos a disfrutar de un maravilloso arroz con esta receta de arroz con verduras en Thermomix.

El arroz con verduras, conocido en Alicante y Murcia como arroz viudo, es un plato apto para veganos y vegetarianos, que pone como protagonistas a una serie de vegetales.

Como habréis sospechado, se le llama arroz viudo, porque prescinde totalmente de elementos cárnicos, siendo un plato propio de regiones humildes, donde el ganado escaseaba y eran los huertos los encargados de proveer de sustento.

Algunas zonas aprovecharon este platillo para introducirlo en la liturgia de Cuaresma, cuando estaba prohibido comer carne.

Existen algunos platos específicos con designación propia de arroz con verduras, siendo especialmente destacados el arroz con acelgas, el arroz con garbanzos, o el conocido arroz cortijero, que incluye tomates y pimientos.

Sin embargo, el arroz con verduras, acepta multitud de hortalizas, siendo este un plato de aprovechamiento, aunque eso sí, deben ir en su justa medida.

En Murcia, por ejemplo, se popularizó mucho el arroz con habas y ajo tierno, especialmente a comienzos de la primavera, cuando llegaba la época de cosecha.

Por tanto, esta receta de arroz con verduras con Thermomix admite diversas elaboraciones y la que hoy os traigo es una de las más populares y personalmente mi preferida.

Cómo hacer arroz con verduras en Thermomix



Para que el arroz quede rico, debemos mojarlo con un caldo de verduras de pronunciado sabor, el cual también os enseñaré a preparar en la Thermomix.

Bastan un puñado de ingredientes modestos para dar forma a un arroz espectacular, y sobre todo, muy saludable.

Debo hacer hincapié en la selección cuidadosa de ingredientes.

Elegiremos verduras frescas y de temporada, junto a un arroz bomba de Calasparra, que cuenta con denominación de origen protegida desde 1986.

Es el arroz ideal para cocinar en nuestra Thermomix, pues resulta bastante complicado que se pase.

También os animo a que empleéis unas setas de calidad para este plato, que sin duda serán el elemento diferenciador, el que aporte más matices y profundidad a su sabor. ¡Arrancamos!

Ingredientes

Instrucciones

  1. Comenzaremos, como no, por el caldo. Añadiremos el aceite en el vaso de Thermomix, y programaremos 4 minutos, función Varoma y velocidad 1. Cortaremos las verduras en trozos bastos, junto a la sal, y marcaremos 15 minutos, a 80º de temperatura, giro inverso y a velocidad cuchara. Incorporaremos el agua y programaremos 10 minutos, función Varoma, giro inverso y velocidad cuchara.
  2. Comprobaremos el punto de sal e incorporaremos el cilantro, volviendo a programar esta vez 45 minutos, a 80º de temperatura, giro inverso y a velocidad cuchara. Terminado el programa, filtraremos el caldo con un colador, colador, chino o estameña, en función de lo fino que lo queramos. Volveremos a rectificar el punto de sal de ser necesario. Reservaremos.
  3. Agregaremos el ajo y el perejil, dándole 5 segundos a velocidad 5. Lo apartaremos y reservaremos. Sin necesidad de lavar el vaso, añadiremos la cebolla y la berenjena, programando 2 segundos a velocidad 5. Añadiremos el aceite, los rebozuelos, el tomate frito, la sal y la pimienta. Programaremos 15 minutos, con función Varoma, giro inverso y a velocidad cuchara.
  4. Verteremos el caldo seleccionando 5 minutos, con función Varoma, giro inverso y a velocidad cuchara. Incorporaremos el arroz, el azafrán y el majado de ajo con perejil que habíamos preparado anteriormente. Marcaremos 16 minutos, a 100º, giro inverso y velocidad cuchara. Terminado de cocer, lo volcaremos en un recipiente amplio, y lo dejaremos reposar durante 5 minutos.
  5. Serviremos caliente. El rebozuelo puede sustituirse por cualquier otra seta, siendo especialmente rica también la colmenilla, aunque debemos saber cocinarla, si no puede resultar peligrosa. Para los amantes del vino, os recomiendo probar a acompañar los arroces con una buena copa de Mar de Frades, un vino albariño muy fresco procedente de las Rías Baixas.
  6. ¡Qué aproveche!

Otras recetas que te pueden gustar

Autor Cristina Cristina

¡Hola! Me llamo Cristina, soy cordobesa y además de diseñadora web adoro la cocina ¡Espero que disfrutes de estas deliciosas recetas de la abuela tanto como yo!


Si te gustan mis recetas y te gustaría valorar mi trabajo, puedes, si lo deseas, hacer una donación. Me hará muchísima ilusión y te estaré muy muy agradecida :)

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Newsletter

Regístrate para recibir nuevas recetas y consejos.