- Raciones: 4 Persona(s)
- Tiempo de Preparación: 20
- Tiempo de Cocinado: 80
- Calorías: 460
- Dificultad:
Fácil
Ver en Instagram
Hoy os traigo una deliciosa receta de carne con tomate con Thermomix que está realmente exquisita y que haremos fácilmente gracias a nuestro robot.
La carne con tomate, denominación genérica que viene a designar el magro o magras con tomate, es un platillo que consta de magro de cerdo y una salsa de tomate.
Históricamente, se ha creído que eran oriundas de Navarra, aunque tal vez esta hipótesis no sea del todo acertada. Algunas fuentes que apuntan a que no es patrimonio exclusivo de Navarra, sino de todos los pueblos de la ribera del Ebro, lo que ataña también a Aragón, quizá con un arraigo incluso más fuerte.
Diferentes publicaciones gastronómicas de relevancia internacional, como el Larousse Gastronómico, refieren que el vocablo magra encuentra su origen en Aragón.
Por si fuera poco, en la obra Como conocer la cocina española, de Enrique Sordo, se mencionan las magras en el capítulo dedicado a la región, así como otras tantas fuentes apuntan a este deducible hecho.
Casi todas las referencias a la carne con tomate son recientes, rara vez anteriores al siglo XX.
Independientemente de estas vicisitudes históricas, pues la cocina debe contemplarse como patrimonio de la humanidad, la receta de carne con tomate se ha convertido en una receta venerada en todo el país.
Son pocas las tascas que no incluyen el magro con tomate en su carta, ya que se trata de un bocado económico y delicioso, el cual consigue entusiasmar a los paladares más exigentes.
Cómo hacer carne con tomate en Thermomix
A menudo, el primer escollo que debemos sortear, es el relativo a la
cocción de la carne.
Como muchos sabrán, el magro es un corte muy fibroso, demandando largas cocciones a bajar temperatura para volverlo tierno y suave.
Además, hay que tener en cuenta que la carne se cocinará junto a una salsa de tomate, retrasando aún más si cabe la cocción de la misma, debido a que el ácido cambia la naturaleza de las proteínas.
Igualmente, con las pautas que os daré a continuación, serás capaz de
cocinar una carne con tomate con la Thermomix que quedará tierna y deliciosa. ¡Toma nota!
Ingredientes
Instrucciones
Antes de ir con las instrucciones, te recuerdo que ya está disponible a la venta mi nuevo libro: Los Consejos de la abuela.
Si quieres echarle un vistazo, o incluso comprarlo, ya sea en papel o en su versión digital, pulsa en este enlace ¡De verdad que estoy segura que te encantará!
- Trituraremos la cebolla, el pimiento y los ajos, agregándolos al vaso de la Thermomix, programándola 5 segundos a velocidad 5. Previamente, habremos pelado la cebolla y los ajos, además de despepitado el pimiento. Con una lengua bajaremos los restos que hayan podido quedar adheridos a las paredes del vaso de la Thermomix como consecuencia del centrifugado.
- Seguidamente, verteremos el aceite de oliva para comenzar con el sofrito. Seleccionaremos en el panel de control 10 minutos, función Varoma y velocidad 1. Entre tanto iremos cortando el magro en dados medianos, del tamaño propicio para un guiso. Los agregaremos a un bol y salpimentaremos generosamente, añadiendo si quisiéramos especias o hierbas al gusto.
- Resuelto ya el sofrito, solo nos queda agregar el magro de cerdo que habíamos sazonado. Sofreiremos para sellar la carne 5 minutos, función Varoma, giro inverso y velocidad cuchara. Técnicamente, dorar no sella los jugos, pero sí que confiere a al guiso matices más intensos. Posteriormente, incorporaremos el resto de ingredientes, a saber: tomate, vino, agua y azúcar.
- Para el tomate se nos abre un abanico de posibilidades. Desde escaldar un kilo de tomate pera, pelarlos, despepitarlos y cortarlos en concassé, hasta utilizar directamente tomate triturado natural del que viene envasado en lata. Cualquier opción es buena, siempre y cuando consigamos equilibrar la acidez aportando la cantidad justa de azúcar. ¡Sin pasarnos!
- Le daremos 45 minutos, función Varoma, giro inverso y velocidad cuchara. En caso de que pasado el tiempo inicial, comprobemos que la carne aún queda dura, lo iremos alargando de 15 en 15 minutos, aunque en principio debería ser suficiente. Por otro lado, no menos importante resulta estar vigilantes con la cantidad de líquido, pues no nos interesa en absoluto quede muy seco.
- Tampoco es un guiso caldoso, más bien cabría definirlo como un pisto con carne; sabroso y contundente, de los que envuelve el paladar y pide constantemente mojar pan. Como sugerencia de presentación, propongo servirlo bien caliente en un plato hondo con un poco de perejil fresco espolvoreado por encima. Servirlo con un huevo frito puede tener su gracia.
- A menudo suele acompañarse con patatas fritas, arroz blanco u otra guarnición basada en hidratos de carbono que complementen nutricionalmente el plato. Como cualquier otro guiso de carne, aguanta muy bien hasta 3 o 4 días en la nevera, viendo potenciados los sabores en días posteriores. Del mismo modo, podemos congelarlo para degustarlo hasta dos meses después.
- ¡Qué aproveche!
Aclaración sobre el uso de Thermomix en mis recetas
Quiero dejar claro que las recetas que aparecen en mi blog hechas para Thermomix no están patrocinadas, avaladas ni afiliadas de ninguna manera con Vorwerk, la empresa que fabrica y comercializa los robots de cocina Thermomix.
Las referencias a Thermomix en este sitio web y en mis recetas tienen como único propósito informar al lector sobre el electrodoméstico específico que se ha utilizado en las pruebas de cocina para obtener los resultados que describo. El uso del nombre y la marca Thermomix es meramente descriptivo y siempre con pleno respeto a la marca registrada y sus titulares.
Si tienes un modelo diferente de robot de cocina, podrás adaptar estas recetas a tu equipo siguiendo las instrucciones del fabricante. Las marcas y nombres de productos mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos titulares. Este sitio no está afiliado ni respaldado por ningún titular de marca registrada.
Otras recetas que te pueden gustar