Hoy os traigo un manjar que guarda el encanto en su aparente sencillez: mermelada de limón.
Pero antes de ver cómo hacer mermelada de limón, conozcamos, como siempre, un poco mejor esta receta.
Todos guardamos en la nevera limones que se eternizan por su extraordinaria capacidad de conservación, sin embargo, como cualquier fruta, se trata de un producto perecedero.
Su intenso sabor ácido lo descarta para consumo directo, pero lo convierte en un candidato ideal para preparar una deliciosa mermelada con un equilibrio amargo y dulce que entusiasmará a muchos.
Desde tiempos inmemorables el hombre ha sentido un deseo irrefrenable por conservar la fruta.
Como tantas otras veces, los egipcios fueron pioneros en esta técnica, desarrollándola hace más de 3.300 años durante el reinado de Ramsés II. Sus confiteros se encargarían de preparar una mermelada a base de frutas, hierbas y especias, resultando en un completo éxito.
La mermelada evolucionó al compás de los tiempos, refinándose en la antigua Grecia y concretándose en la Edad Media, con la inclusión del azúcar, la cual se utilizaba para cubrir las frutas y crear el confite.
Alrededor de esta dulce ambrosía surgió una especie de fetichismo de las altas élites que les condujo a extravagancias como la confitera, una copa que yacía sobre una bandeja ovalada a la que acompañaban varias cucharillas.
En resumen; una demostración de poder y riqueza, pues a menudo estaban fabricadas en oro con esmaltes, además de lucir blasones o escudos incrustados. Todavía perdura la tradición de agasajar y obsequiar a las visitas con estas melodiosas exquisiteces.
La sencillez de una mermelada de limón no tiene parangón, ya que solo son necesarios dos ingredientes; la fruta, en este caso el limón, preferiblemente de la variedad cidra, y azúcar.
Pese a que se concibe en muchas ocasiones como una receta de aprovechamiento, lo cierto es que conveniente emplear limones frescos.
Aquellos que hayan madurado en la nevera conferirán un sabor ciertamente oxidado a la mermelada, deteriorando notablemente el resultado final.
Antes de ir con las instrucciones, te recuerdo que ya está disponible a la venta mi nuevo libro: Los Consejos de la abuela.
Si quieres echarle un vistazo, o incluso comprarlo, ya sea en papel o en su versión digital, pulsa en este enlace ¡De verdad que estoy segura que te encantará!
Regístrate para recibir nuevas recetas y consejos.