Receta de crema de calabacín thermomix

Crema de calabacín Thermomix

Thermomix 2387 Última Actualización: 20/12/2024
Crema de calabacín Thermomix
  • Raciones: 4 Persona(s)
  • Tiempo de Preparación: 30
  • Tiempo de Cocinado: 30
  • Calorías: 150
  • Dificultad: Fácil


Ver en Instagram

La crema de calabacín es un plato sencillo, económico, rico y que puede formar parte de cualquier dieta imaginable, puesto que es bajo en calorías, carece de ingredientes alérgenos y su consistencia lo convierte en apto para personas con problemas de deglución.

Las propiedades del calabacín son enormes. y además, comerlo en forma de crema es una forma perfecta de incluir verduras en la dieta de los más pequeños.

El calabacín, botánicamente hablando, es una fruta, pese a que comercialmente reciba el tratamiento de verdura u hortaliza.

Está incluido dentro de la familia de las cucurbitáceas, a la que también pertenecen el melón, la sandía o el pepino. Son plantas trepadoras, y como la mayoría de cucurbitáceas, se denominan frutos inmaduros, por lo que cuanto más pequeños, tanto más apreciados.

Se trata de un alimento versátil en la cocina, que además de servir para elaborar exquisitas cremas de calabacín, forma parte de ensaladas, tortillas, pasteles y aperitivos, tolerando diferentes formas de cocinado, como asado, fritura, plancha, crudo, etc.

En los últimos años, se ha empezado a apreciar mucho gastronómicamente su flor, que se prepara sobre todo en tempura.

Cómo hacer crema de calabacín, zanahoria y puerros en Thermomix



Para llevar a cabo una riquísima crema de calabacín no necesitamos más que nuestra querida Thermomix, un par de calabacines de piel clara, puesto que son más ricos y tiernos, y un poco de caldo de verduras que te enseñaré también a preparar.

Vamos con la receta

Ingredientes

Instrucciones

Antes de ir con las instrucciones, te recuerdo que ya está disponible a la venta mi nuevo libro: Los Consejos de la abuela.

Si quieres echarle un vistazo, o incluso comprarlo, ya sea en papel o en su versión digital, pulsa en este enlace ¡De verdad que estoy segura que te encantará!

  1. Antes de nada tenemos que poner a punto el caldo de verduras. Hay quienes optan por simplemente añadir agua, pero sin duda el resultado final gana muchos enteros si empleamos un caldo de verduras. Pelaremos la zanahoria y el nabo. Eliminaremos la mayor parte verde del puerro, y despepitaremos el pimiento. Seguidamente, cortaremos todo en trozos grandes, más o menos del mismo tamaño.
  2. En una cacerola pondremos una nuez de mantequilla junto a un pequeño chorrito de AOVE; para evitar que esta se queme rápidamente. A fuego medio derretiremos la mantequilla y añadiremos las verduras, rehogando bien hasta que tomen un ligero color dorado. Agregaremos el litro de agua mineral, el apio y salpimentaremos. Herviremos a fuego medio 1 hora.
  3. Transcurrido el tiempo, filtraremos el caldo, desechando todas las hortalizas, y vigilando que no queden impurezas. Es el momento de probarlo de sal, para saber si tenemos que rectificar. Resulta frecuente que las cremas y sopas queden excesivamente sosas, debido a la neutralidad de los ingredientes. Obtener un punto de sal adecuado -sin excederse- marcará la diferencia.
  4. Lavaremos y secaremos los calabacines. Si la piel se presenta tersa y sin imperfecciones, podemos conservarla, o si no nos hace demasiada gracia, lo pelaríamos. Lo cortaremos en trozos gruesos y los volcaremos dentro del vaso. A continuación, agregaremos el puerro, eliminando la parte verde y por supuesto la raíz. También volcaremos el AOVE.
  5. Trocearemos todo durante 10 segundos a velocidad 5. Los restos que hayan podido quedar adheridos en las paredes e inaccesibles para la cuchilla, los bajaremos con una espátula. Cocinaremos durante 7 minutos a temperatura Varoma durante dos minutos. Para espesar nuestra salsa, emplearemos goma xantana o algún tipo de almidón, como la maicena. También puedes usar patata.
  6. Agregamos el espesante deseado, además del caldo de verduras, que debe haber reducido durante la cocción hasta al menos la mitad, obteniendo así 500 ml, que son los que emplearemos para esta receta. Cocinaremos durante 20 minutos a 100º a velocidad cuchara. Para finalizar, trituraremos la crema durante 2 minutos aproximadamente a una velocidad progresiva entre 5 y 10.
  7. Como sugerencia de presentación, puedes añadirle un chorrito de AVOE por encima una vez esté servido en el cuenco. Es muy frecuente también el uso de unos picatostes, algún fruto seco, un queso más o menos fuerte, virutas de jamón, o incluso un huevo poché. Esta receta sirve como primer plato para introducir tanto pescado como carne. Se conserva bien durante días en la nevera.
  8. ¡Rico, económico y en un periquete!

Aclaración sobre el uso de Thermomix en mis recetas

Quiero dejar claro que las recetas que aparecen en mi blog hechas para Thermomix no están patrocinadas, avaladas ni afiliadas de ninguna manera con Vorwerk, la empresa que fabrica y comercializa los robots de cocina Thermomix.

Las referencias a Thermomix en este sitio web y en mis recetas tienen como único propósito informar al lector sobre el electrodoméstico específico que se ha utilizado en las pruebas de cocina para obtener los resultados que describo. El uso del nombre y la marca Thermomix es meramente descriptivo y siempre con pleno respeto a la marca registrada y sus titulares.

Si tienes un modelo diferente de robot de cocina, podrás adaptar estas recetas a tu equipo siguiendo las instrucciones del fabricante. Las marcas y nombres de productos mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos titulares. Este sitio no está afiliado ni respaldado por ningún titular de marca registrada.

Otras recetas que te pueden gustar

Autor Cristina Cristina

¡Hola! Me llamo Cristina, nací en Córdoba, soy dietista y adoro la cocina tradicional ¡Espero que disfrutes mis recetas!


Si te gustan mis recetas y te gustaría valorar mi trabajo, puedes apoyarme comprando mi libro. Te estaré muy agradecida y te será de mucha utilidad, además de ser un estupendo regalo :)

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Newsletter

Regístrate para recibir nuevas recetas y consejos.