- Raciones: 8 Persona(s)
- Tiempo de Preparación: 15
- Tiempo de Cocinado: 30
- Calorías: 180
- Dificultad:
Media
Ver en Instagram
Hoy os traigo una increíble receta para estas navidades perfecta para incluir en vuestra mesa en cualquiera de las comidas y cenas propias de esta fecha: Pastel de cabracho en Thermomix.
Como es habitual, antes de ver el paso a paso de cómo hacer pastel de cabracho en nuestra Thermomix, vamos a conocer un poco más sobre este exquisito plato.
El mar esconde más de medio millón de especies, limitándonos a consumir un puñado de ellas.
Resulta sumamente curioso asomarnos a la historia de la gastronomía y contemplar como especies antaño sin valor, de descarte, gozan hoy de un estatus privilegiado en la mesa.
Tal es el caso del cabracho, nombre que recibe un pescado blanco de roca bajo el cual se comercializan especies similares, entre ellas la gallineta o el rascacio.
Este pez escorpénido es tan rico como peligroso, pues sus espinas son venenosas aún después de muerto.
Lo cierto es que con su aspecto parece decirnos que no le comamos, y así fue hasta que en 1971, el prestigioso cocinero vasco Juan Mari Arzak, como baluarte de la Nueva Cocina Vasca, se sacó de la chistera un plato absolutamente maravilloso: el pastel de cabracho.
Hasta la fecha solo se usaba, como otros pescados de roca, para sustanciar fumets. Desde entonces tiene presencia en la carta de miles de restaurantes, o en Navidades, cuando se permite el lujo de copar las estanterías de los supermercados.
El mismo Juan Mari relata que estando en el restaurante de los hermanos Troisgros, estos le enseñaron a elaborar un pastel de pescado sofisticado, esponjoso, perfumado y que se servía caliente.
De vuelta en su restaurante familiar en San Sebastián, ostentado en ese momento una estrella Michelín, se decidió a emularlo, usando en este caso el abundante Cabratxo de las costas vascas.
Cómo hacer pastel de cabracho en Thermomix
La receta como tal no tiene demasiada complicación, aunque tenemos que ser sagaces y escrupulosos a la hora de desespinar el pescado.
La
Thermomix es ideal para muchísimas preparaciones, pero se desenvuelve con destacable soltura cuando se trata de llevar a cabo un
pastel de cabracho.
Todo el proceso se puede realizar en la máquina, incluso la cocción del pescado, que más tarde nos facilitará sobremanera su limpieza.
No temáis, las únicas espinas que cargan suficiente veneno como para causar una reacción indeseable son las que tienen en la cabeza y aletas, las mismas que nuestro pescadero, conocedor de este hecho, eliminará antes de entregárnoslo.
Ingredientes
Instrucciones
Antes de ir con las instrucciones, te recuerdo que ya está disponible a la venta mi nuevo libro: Los Consejos de la abuela.
Si quieres echarle un vistazo, o incluso comprarlo, ya sea en papel o en su versión digital, pulsa en este enlace ¡De verdad que estoy segura que te encantará!
- Forraremos un molde típico de plum-cake de aproximadamente unos 31 x 12 centímetros. Reservaremos. A continuación, con sumo cuidado, envolveremos el cabracho en film transparente, colocándolo sobre el reciente Varoma. Taparemos y reservaremos.
- Verteremos el agua en el vaso, al mismo tiempo que situamos correctamente el Varoma en su posición. Programaremos 17 minutos, con función Varoma y velocidad 1. Esto cocinará el pescado al vapor, permitiéndonos posteriormente un desespinado más sencillo.
- Sin quitar el Varoma, abriremos la tapa e introduciremos las gambas peladas, que pueden sustituirse por langostinos, eso sí, crudos. Dejaremos que el mismo vapor residual las cocine, lo que no se demorará más de dos minutos.
- Retiraremos el Varoma dejando atemperar el pescado. Es aconsejable que nos pongamos unos guantes de nitrilo para dicha tarea. Limpiaremos la piel y extraeremos las espinas, cerciorándonos muy bien de que no queda ni rastro de ellas.
- Limpiaremos a conciencia el vaso, y en él añadiremos el pescado perfectamente limpio, las gambas cocidas, la nata, los palitos de cangrejo, los huevos, la pimienta, el tomate frito casero y, opcionalmente unas dos o tres anchoas.
- Programaremos 12 minutos, a 90º de temperatura y velocidad 4. Finalizado el programa, aguardaremos unos minutos a que descienda levemente la temperatura y trituraremos a velocidad 8, bajando los restos de las paredes con una espátula.
- Debe quedar una textura fina, cuasi industrial, aunque hay quien lo prefiere más grueso, saltándose este último paso. Echaremos la mezcla en el molde y asentaremos dejándolo caer desde una altura prudencial, eliminando el exceso de aire interior.
- Lo filmaremos al ras, y antes de servir, dejaremos que se enfríe durante al menos 2 horas. Desmoldaremos y serviremos con un poco de mayonesa o salsa rosa, que usualmente se presentan por separado.
- Como sugerencia de presentación, si queréis refinar el plato, os propongo sobre un pan brioche ligeramente tostado, dejar caer una rebanada fina del pastel, sobre el que dispondremos una cucharadita de huevas de salmón y un botón de mayonesa.
- ¡Qué aproveche! Y si buscas otras recetas típicas navideñas no te pierdas la deliciosa receta de roscón de reyes en Thermomix o la increíble receta de panettone en Thermomix.
Aclaración sobre el uso de Thermomix en mis recetas
Quiero dejar claro que las recetas que aparecen en mi blog hechas para Thermomix no están patrocinadas, avaladas ni afiliadas de ninguna manera con Vorwerk, la empresa que fabrica y comercializa los robots de cocina Thermomix.
Las referencias a Thermomix en este sitio web y en mis recetas tienen como único propósito informar al lector sobre el electrodoméstico específico que se ha utilizado en las pruebas de cocina para obtener los resultados que describo. El uso del nombre y la marca Thermomix es meramente descriptivo y siempre con pleno respeto a la marca registrada y sus titulares.
Si tienes un modelo diferente de robot de cocina, podrás adaptar estas recetas a tu equipo siguiendo las instrucciones del fabricante. Las marcas y nombres de productos mencionados en este sitio web son propiedad de sus respectivos titulares. Este sitio no está afiliado ni respaldado por ningún titular de marca registrada.
Otras recetas que te pueden gustar